Ficha Técnica de Alienación:
Género: Literatura juvenil/ Distopía
Autora: Anna K, Franco
Editorial: Ediciones B
Personajes: Lenah Blackwood y Nahier C Thompson
Sinopsis: Después de escapar de la guerra y sobrevivir a la explosión de Prisma, Nahier y Lenah se ocultan en la cabaña del bosque y comienzan una nueva vida juntos. Una vida donde ya no importa si él es un clon o ella una resucitada, en donde esas diferencias no tienen cabida.
Sin embargo, muy pronto el mundo exterior los alcanza y una promesa los separa. Solo y desesperado, Nahier se ve obligado a tomar una decisión drástica: deberá involucrarse en la guerra y tomar partido por un bando.
Una vez allí, descubrirá qué se siente ser verdaderamente humano: qué se experimenta al enfrentar los horrores que encierra Prisma; qué pasa cuando tus nuevos amigos te obligan a confrontar la verdad, el amor o la traición.
¿Será capaz Nahier de controlar sus nuevos y desatados sentimientos? ¿Será capaz de mantener a raya el odio en esta carrera desaforada en donde la razón parece haber perdido la partida? ¿Será capaz de recuperar a Lenah?.
"Una carrera en la que vale todo. Incluso matar o morir."
Una aclaración sobre los personajes, esta vez solo puse los protagonistas, ya que considero que en este libro la aparición de cada personaje nuevo o viejo puede sorprender, y ponerlos creo que sería un spolier.
Booktrailer: Como dije en la primera reseña, con esta saga conocí los booktrailers, lo cual me parece un recurso fantástico, ya que da un vistazo de lo que nos espera en esta segunda entrega y con esto se genera expectativa en el lector produciendoles más ganas de leer el libro. Espero que lo disfruten Aquí.
Es amante de las novelas románticas y de ciencia ficción. Se desempeñó como jurado en diversos concursos literarios y como coordinadora en talleres de escritura. Ganó varios certámenes de cuento y obtuvo su primera publicación en 2005.
Actualmente vive en su ciudad natal y combina sus pasiones más profundas: la enseñanza y la escritura.
Mi opinión sobre el libro: Decir que amé Alienación es poco, creo que es y será uno de los libros más especiales de la saga Rebelión. Anna lo logró nuevamente, con este libro demostró cuan conectada está con su público.
Les confesaré algo: antes de ponérmelo a leer me preguntaba si después de leer Rebelión saldrían Fanfics con el punto de vista de Nahier o si Anna sacaría un libro así, ya que a pesar de que es mi personaje favorito es uno de los más (por no decir el más) interesante de la saga. Por lo tanto al leerlo me llevé una grata sorpresa.
Me encantó y como siempre me hizo sentir emociones tan intensas, que considero que llegaron al extremo porque llegué a un punto en que comencé a temblar, de forma que el libro se deslizó por mis manos hasta terminar en el suelo. Pero Anna sabe perfectamente cómo regular las emociones de una forma sublime, jamás te cansas de leerlo o te sientes agotado emocionalmente.
No quiero decir más sobre cómo me sentí con el final o demás porque quiero que lo lean. No solo por el cariño especial que le tengo a la saga, al ser la primera que elegí sin consejos de nadie, sino porque realmente es muy buena, y esta segunda entrega es muy especial y prometedora, además de que conocerás personajes de los que te aseguro te encantaran, incluidos los que aparecieron antes y no tuviste la oportunidad de conocerlos a fondo.
Y hay algo que considero genial de esta edición de la saga, eso es la inclusión del playlist de la saga, el cual puedes escuchar a medida que vas leyendo, por lo tanto uno se sumerge más en el mundo de Rebelión, no sólo por la lectura que se hace, sino que al agregarle música te sentís parte de ese mundo, y les aclaro este playlist es para toda la saga.
Sobre la autora: Muchos de los que leen el blog ya sabrán cuánto admiro a Anna, y la inspiración que me produce. Haberla escuchado hablar sobre la saga dos veces, me hizo sentir maravillada no sólo con el mundo Rebelión, sino que también con la escritura y la edición.
Personas como ella hace que los que estamos en la carrera de edición tengamos muchas más ganas de trabajar en nuestro oficio. Porque autores como ella son a los que aspiramos tener, con los que podemos generar un buen vinculo de trabajo y así lograr grandes proyectos, como lo habrá sido la saga Rebelión en un principio.
Hay mucho que tengo para decir de esta maravillosa autora, pero, lo dejaré para más adelante para evitar spoliers.
Solo tengo que agradecerle por haber creado una saga de ciencia ficción distópica en Argentina, realmente me siento orgullosa de tener escritores tan maravillosos en mi país y que sean una inspiración para los jóvenes.