Antes de comenzar con la facultad y que esta me deje sin posibilidades de leer algo que no sea de las materias que curso, no podía dejar de escribir sobre este libro. Y antes de que comiencen a leerla les debo advertir que tuve problemas técnicos y esta no es la reseña 100% original que había escrito en primer lugar, pude recuperar algunas partes pero otras, lamentablemente se perdieron para siempre. Por las partes recuperadas le agradezco a Tamara por dejarme compartir mis ideas con ella.
Autor: Mauro Croche nació el 1 de abril de 1978 en Zárate, Argentina. Escribe desde los nueve años.
Se especializa en los géneros de terror y suspenso, publicó los libros Oscuridad, Terror por WhatsApp y El último zombie, y participó en la antología Buenos Aires Fantástica con otros 48 autores.
Sus historias se han hecho virales a través de su blog y redes sociales. En su página de Facebook tiene más de trescientos mil seguidores.
Autora: Elizabeth C.J., más conocida como "Valky", nació el 5 de enero de 1991 en Ciudad de México.
Es técnica en informática, licenciada en criminalística y actualmente trabaja en una morgue, embalsamando cuerpos.
En sus ratos libres administra páginas de Facebook (en donde cuenta con más de ocho millones de seguidores) e investiga fenómenos paranormales. Vive con su esposo e hija. Esta es su primera novela publicada.
Género: Terror
Autores: Mauro Croche y Elizabeth Valky
Editorial: Martinez Roca (mr)
Sinopsis: Itzel Guadalupe López Hernández es una periodista mexicana radicada en Los Ángeles, California. Allí vive feliz con su marido y sus dos hijos: Alexander, de ocho años, y Joseph, de cuatro. Sin embargo, la vida de Itzel cambia de manera drástica, cuando una noche sufre un accidente en una ruta desierta, en el que Alexander muere y Joseph entra en coma irreversible. Itzel no recuerda absolutamente nada del accidente, pero su marido la acusa de asesina y le pide el divorcio.
Un año después, carcomida por el dolor y la culpa, Itzel acepta trabajar para Los Misterios del Unicornio Amarillo, revista dedicada a lo paranormal. Allí, escribe entrevistas bajo el seudónimo de Milena Crow. Mientras investiga casos de posesión demoníaca, aterradoras sesiones de ouija y entidades enloquecedoras, Itzel se adentra en un caos progresivo de muerte y locura, y muy pronto se encontrará luchando contra fuerzas más oscuras de las que nunca hubiera imaginado, en pos de la verdad y la salvación de su hijo.
Mauro Croche y Elizabeth Valky, dos autores de renombre en el universo del terror y suspenso, nos sumergen en una escabrosa historia sobrenatural, en la que desearás jamás haber ingresado.
Mi opinión sobre el libro: Oscuridad, desolación, soledad, desesperación, terror en su máxima potencia, estas son las sensaciones que se pueden encontrar en este libro, o al menos las que yo pude experimentar. Los miedos de la sociedad moderna en donde todo lo que uno construye se puede derrumbar en cuestión de minutos y esto mezclado con los terrores de lo desconocido, de aquello que nos rodea y no podemos ver, cosas que no podemos explicar de manera racional aunque lo intentemos, en resumidas cuentas: lo paranormal.
Una excelente combinación de esos terrores que una normalmente tiene guardados en su subconsciente, salen de su escondite para demostrarnos que son más reales de lo que creemos, todo esto a través de una obra maestra que te atrapa y te envuelve, transportándote hacia los lugares más oscuros de la mente humana.
Esta historia me absorbió por completo, podía sentir la atmósfera que transmitía. Incluso en mis viajes podía sentirme parte de la historia, como si esta cobrara vida a mi alrededor. Es un libro que te atrapa y te transporta a la montaña rusa de sensaciones y sentimientos que resulta ser la vida de Milena Crow. Es tan real lo que se plantea en la obra que perturba.
Por otra parte Mauro y Valky lograron un gran libro. La forma en que fusionaron sus voces al punto tal de hacer imposible la tarea de identificarlas individualmente: es increíble. Su manera de expresar las sensaciones y emociones, es excelente, ya que alcanzan la empatía del lector despertando aquellos sentimientos y miedos más profundos. Esta claro que nos encontramos ante dos grandes expertos del terror, sobretodo en cuanto al miedo psicológico y lo paranormal en general.