En mi último día libre después de un arduo verano estudiando Semiología, decidí publicar esta reseña, que no será como las otras sino que va a ser particularmente especial.
Compré "Brillarás" el año pasado, en un momento en el que me encontraba algo deprimida, incapaz de leer absolutamente nada. En ese entonces lo creí adecuado porque sentí que quizás me iba a ayudar a descargarme emocionalmente, además de ser el nuevo libro de una de mis autoras favoritas. Leí cuatro capítulos en ese momento y por cuestiones de la Facultad tuve que dejarlo. Ese mismo año una vieja amiga del colegio fue internada porque la Fibrosis Quistica había deteriorado sus órganos. Seguro algunos de ustedes recordarán que usé las cuentas de Instagram y Facebook para ayudarla a buscar dadores de sangres, después de que ella consiguiera sus órganos para un trasplante hepato-pulmonar. Lamentablemente, hoy se cumplen dos meses de su fallecimiento.
Empecé a leer el libro nuevamente poco después de eso porque habla sobre muerte, duelo y auto-superación. No soy de leer novelas realistas porque mi objetivo de leer suele ser olvidarme de mis problemas y no angustiarme más de lo que ya estoy. Pero necesitaba leer esta novela, lo sentía así.
Así que Belu, sé que no podes leer esto ya, pero esta reseña va para vos porque a pesar de todas las batallas por las que pasaste durante 23 años, nunca dejaste de brillar, nunca bajaste los brazos y siempre fuiste nuestra leona. Sé que este no es un libro sobre FQ como lo sería "A dos metros de ti", película que me enteré que querías ver y no pudiste. No te prometo verla ni leer ese libro porque presiento que me va a destrozar, pero siento que "Brillarás" me permitió despedirte de otra forma. Tal vez no tuviste una lista de deseos, siento que en lugar de eso viviste tu vida al máximo, pero siendo tan joven imagino que tenías muchos sueños que te faltaron cumplir, y aún así no dejaste de brillar, incluso hoy seguís brillando para todos los que te queríamos.
Ficha Técnica de Brillarás:
Género: Literatura juvenil/ Novela Realista
Autora: Anna K. Franco
Editorial: V&R
Personajes: Valery Clark, Hilary Clark, Luke Wilston, Liz y Glen
Sinopsis: El día que mi hermana murió, creí que nada volvería a brillar jamás, ni siquiera yo.
Entonces encontré la lista, una serie de deseos que ella anhelaba cumplir antes de morir.
Volver a ver a la abuela, nadar en el mar al amanecer, ir a un recital de rock...
Mi hermana no tuvo tiempo... Pero yo, aunque jamás hubiera hecho algo así antes, estaba decidida a cumplir sus sueños. Y sin darme cuenta, emprendí el viaje de ser yo misma. Sin darme cuenta empecé a vivir.
Porque para brillar, no hace falta ser perfectos solo amar la vida.
¿Quién dice que dos hermanas tiene que ser parecidas?
Hilary y Valery son el agua y el aceite. Hilary es popular, existosa y divertida. Val, en cambio, se define a sí misma como "un desastre".
La vida parece llevar un curso normal, sin embargo, todo se derrumba cuando Hilary muere. La familia queda al borde del abismo. Con una madre devastada y un padre que se refugia en el trabajo... Val se siente sola.
La tristeza la domina, y justo cuando parece que nada tiene remedio, encuentra una lista de su hermana. Hilary dejó bien claro qué quería jacer antes de irse, pero no tuvo tiempo. Val decide entonces cumplir con los sueños que su hermana dejó inconclusos, aunque implique sumergirse en mundos donde jamás habría entrado.
No sabe que, en realidad, está emprendiendo su propio camino. Un viaje de redescubrimiento en el que comprenderá que las personas no suelen ser lo que parecen. Que el "desastre" que ella creía ser no tiene nada que ver con lo que en realidad es.
Autora: Nació un domingo de marzo, en armonía con los últimos calores del verano. Siempre tuvo una imaginación inagotable y desde muy pequeña jugaba a interpretar personajes. A los ocho años, se le ocurrió escribir cuentos y a los trece se enamoró de un libro que la inspiró a escribir algo igual de adictivo algún día.
Comenzó a escribir casi como un juego, pero se convirtió en su profesión cuando publicó su primera novela en 2012. Desde entonces, escribe ficción juvenil bajo el seudónimo Anna K. Franco, y romántica con su nombre real, Anabella Franco.
Brillarás es su decimocuarta novela publicada.
Mi opinión sobre el libro: Lloré. Me enojé. Fue difícil desde el punto de vista emocional, por como habrán visto, pero fue hermoso. Me gustó mucho la historia, el desarrollo de personajes y sobretodo la madurez emocional que adquieren a lo largo del libro a un ritmo increíble.
Demuestra que a pesar del dolor de que una parte de tu vida se fue con esa persona que murió, se puede vivir, y que este a veces da pie para sanar el alma. El dolor es parte de crecer de descubrirse uno mismo, al igual que cualquier otro sentimiento fuerte, nos ayuda a reflexionar y aprender más sobre la vida. Es un camino de auto-descubrimiento y una vez que lo superamos nos volvemos más fuertes y muchísimo más sabios.
Esta historia es fantástica porque toca puntos fuertes, sensibles y reales, y los convierte en un duro camino que nos lleva a brillar. Así es el duelo, y es bueno aprender sobre el mismo, porque lamentablemente en algún momento de nuestras vidas lo vamos a atravesar. Y el hecho de que no solo se trate del desarrollo emocional que conlleva esta etapa, sino también del crecimiento que demanda la vida universitaria hace que su personaje principal, Valery, evolucione de una manera que podamos observar la madurez emocional que adquiere de forma natural.
Anna logró mostrarnos una etapa dolorosa de una forma hermosa, jugando con las luces y sombras de la vida volviéndolas brillantes, mostrándonos que no solo hay blancos y negros, sino también grises. Me encantan las reflexiones intensas que genera el libro en uno, y la introspección a la que nos lleva la lectura. Acompañado con una muy buena playlist que atraviesa la trama, "Brillarás" no solo emociona por su historia sino que su música hace que la experiencia de lectura sea mucho más profunda.
Ficha Técnica de Brillarás:
Género: Literatura juvenil/ Novela Realista
Autora: Anna K. Franco
Editorial: V&R
Personajes: Valery Clark, Hilary Clark, Luke Wilston, Liz y Glen
Sinopsis: El día que mi hermana murió, creí que nada volvería a brillar jamás, ni siquiera yo.
Entonces encontré la lista, una serie de deseos que ella anhelaba cumplir antes de morir.
Volver a ver a la abuela, nadar en el mar al amanecer, ir a un recital de rock...
Mi hermana no tuvo tiempo... Pero yo, aunque jamás hubiera hecho algo así antes, estaba decidida a cumplir sus sueños. Y sin darme cuenta, emprendí el viaje de ser yo misma. Sin darme cuenta empecé a vivir.
Porque para brillar, no hace falta ser perfectos solo amar la vida.
¿Quién dice que dos hermanas tiene que ser parecidas?
Hilary y Valery son el agua y el aceite. Hilary es popular, existosa y divertida. Val, en cambio, se define a sí misma como "un desastre".
La vida parece llevar un curso normal, sin embargo, todo se derrumba cuando Hilary muere. La familia queda al borde del abismo. Con una madre devastada y un padre que se refugia en el trabajo... Val se siente sola.
La tristeza la domina, y justo cuando parece que nada tiene remedio, encuentra una lista de su hermana. Hilary dejó bien claro qué quería jacer antes de irse, pero no tuvo tiempo. Val decide entonces cumplir con los sueños que su hermana dejó inconclusos, aunque implique sumergirse en mundos donde jamás habría entrado.
No sabe que, en realidad, está emprendiendo su propio camino. Un viaje de redescubrimiento en el que comprenderá que las personas no suelen ser lo que parecen. Que el "desastre" que ella creía ser no tiene nada que ver con lo que en realidad es.
Comenzó a escribir casi como un juego, pero se convirtió en su profesión cuando publicó su primera novela en 2012. Desde entonces, escribe ficción juvenil bajo el seudónimo Anna K. Franco, y romántica con su nombre real, Anabella Franco.
Brillarás es su decimocuarta novela publicada.
Mi opinión sobre el libro: Lloré. Me enojé. Fue difícil desde el punto de vista emocional, por como habrán visto, pero fue hermoso. Me gustó mucho la historia, el desarrollo de personajes y sobretodo la madurez emocional que adquieren a lo largo del libro a un ritmo increíble.
Demuestra que a pesar del dolor de que una parte de tu vida se fue con esa persona que murió, se puede vivir, y que este a veces da pie para sanar el alma. El dolor es parte de crecer de descubrirse uno mismo, al igual que cualquier otro sentimiento fuerte, nos ayuda a reflexionar y aprender más sobre la vida. Es un camino de auto-descubrimiento y una vez que lo superamos nos volvemos más fuertes y muchísimo más sabios.
Esta historia es fantástica porque toca puntos fuertes, sensibles y reales, y los convierte en un duro camino que nos lleva a brillar. Así es el duelo, y es bueno aprender sobre el mismo, porque lamentablemente en algún momento de nuestras vidas lo vamos a atravesar. Y el hecho de que no solo se trate del desarrollo emocional que conlleva esta etapa, sino también del crecimiento que demanda la vida universitaria hace que su personaje principal, Valery, evolucione de una manera que podamos observar la madurez emocional que adquiere de forma natural.
Anna logró mostrarnos una etapa dolorosa de una forma hermosa, jugando con las luces y sombras de la vida volviéndolas brillantes, mostrándonos que no solo hay blancos y negros, sino también grises. Me encantan las reflexiones intensas que genera el libro en uno, y la introspección a la que nos lleva la lectura. Acompañado con una muy buena playlist que atraviesa la trama, "Brillarás" no solo emociona por su historia sino que su música hace que la experiencia de lectura sea mucho más profunda.