jueves, 24 de diciembre de 2015

¡¡Felices Fiestas!!

Bueno llegaron las fiestas, y como todo el mundo estoy con los saludos y buenos deseos para los seguidores de la página. Antes que nada quiero agradecerles a quienes me están acompañando con este proyecto, realmente me alegra que les guste y espero que siga siendo así, esto no sería nada sin sus comentarios de apoyo, en serio gracias. 

Espero que este año este pequeño proyecto siga progresando, quien sabe a que sorpresas nos llevará. Esto es una de las pocas cosas que me hacen sentir optimista y entusiasta, siento que es algo a lo que quiero dedicarme más de lleno porque me fascina leer, amo los libros como no se imaginan, se han convertido en parte de mi y quiero compartir mis experiencias como lectora con ustedes, así como las de una estudiante de edición, la cual es una carrera maravillosa para quienes nos encantan los libros. Quiero agradecerles por darme esta oportunidad de compartirles esto, y me gustaría que sea algo nuestro, ustedes también pueden compartir sus experiencias con ciertos libros en sus comentarios y tal vez recomendarme algunos.. 

Nos espera un año lleno de reseñas y algunas experiencias que ya tengo planeadas contarles sobre mi carrera, las cuales no he expresado porque me gustaría poder averiguar más para darles detalles y así poderlos ayudar en el caso de que tengan intenciones de estudiar Edición.

Confieso que es difícil cerrar el año en un post de algo que recién comienza, pero mis saludos y gratitudes no las quiero pasar por alto, más en una época como esta donde las personas aprovechamos para saludar a quienes nos acompañaron a lo largo del año, y muchas de las personas que me leen aquí hoy lo hicieron. Y es por eso que estoy escribiendo acá.

Quiero agradecer, a mis amigos que me leyeron y me dieron todo su apoyo, y también a alguien que a pesar de que este enojada por su falta de apoyo actual, debo reconocer que este espacio no hubiese sido posible de no ser por su ayuda inicial. Así es todo lo que ven ahora, el formato del blog, las imágenes, todo es gracias a Jareth así que le agradezco a él por hacer de una idea algo real. También quiero agradecer a un familiar muy querido mío que al plantearle mi idea me dio todo su apoyo de inmediato, mi querido primo Luciano, fue uno de los primeros en saber de este proyecto así que un millón de gracias. A mis hermanas del alma, ellas saben quienes son, siempre apoyándome en todo y en cada una de mis locuras, algunas desde hace 7 años, las adoro. A mi amiga rebelde Luli que siempre me apoya en cada uno de mis proyectos. No quiero olvidar al primero que comentó que fue Burka muchas gracias por su apoyo y espero que le siga gustando el blog. Y quiero agradecerles principalmente a ustedes mis querid@s rebeldes que me siguen, tal vez no comenten todavía pero quiero agradecer sus visitas a mi blog.

Espero que tengan unas muy hermosas fiestas junto a sus familias y seres queridos, mis mejores deseos para ustedes y para quienes los rodean. Les deseo una muy ¡¡Feliz Navidad!! espero que Papa Noel les traiga muuuchos libros, y un muy ¡¡Feliz Año Nuevo!!. Espero que tengan un 2016 lleno de buenas lecturas y éxitos. 



martes, 22 de diciembre de 2015

Algo más sobre Rebelión

Antes que nada quería disculparme por haberme olvidado de algo tan importante como el Booktrailer y la ficha técnica del libro. Como comprenderán al hacer la primera reseña estaba muy nerviosa y emocionada que se me pasaron algunas cosas. Por favor mil disculpas, prometo que en la siguiente no se me olvidará.

Ficha Técnica de Rebelión: 

Género: Literatura juvenil/ Distopía 
Autora: Anna K. Franco
Editorial: Ediciones B
Personajes: Lenah Blackwood, Gadea, Norah y Gabe Blackwood, Nahier C Thompson, Keith, Mila y Nahier Thompson.
Sinopsis: Es el año 2056. Lenah es una "resucitada" que despierta a los dieciséis años en un mundo que desconoce, pero que parece perfecto. Después de la tercera Guerra Mundial, la humanidad al fin aprendió ciertas lecciones: ya no hay enfermedades, maldad ni dolor. Pero el día en que Lenah conoce a Nahier todo cambia. Nahier es un clon. Es un calco mejorado de su original. Sus genes son perfectos y sus acciones están dominadas por la razón. Pero aunque se cree incapaz de sentir, Lenah despierta en él sensaciones que no sabe nombrar.  
Sin embargo, en este Nuevo Mundo, la perfección es pura apariencia. La Clase Política tiene un poder que la población, anestesiada de felicidad desconoce. Los clones ya no están dispuestos a ser simples marionetas de los humanos, los ánimos están caldeados y Lenah muy pronto descubrirá que nada es lo que parece. Tampoco Nahier.
"Ella viene de un pasado Salvaje.
El vive en una sociedad que le ha prohibido sentir
Y mientras una revolución se agita en las sombras, sus mundos están a punto de encontrarse."

Una aclaración sobre los personajes que nombré, solo mencioné a los principales y sus familias, no puse más para no quitarle lo sorprendente al libro. Prometo que al terminar de hacer posts sobre esta maravillosa saga, haré uno de sus personajes.


Booktrailer: Nunca antes había visto el trailer de un libro hasta que comencé a investigar sobre Rebelión ya que desde que vi el libro me sentí entusiasmada por saber más y leerlo, creo que es genial que lo hayan hecho, porque como todo trailer te motiva a ver o en este caso a leer lo que se te quiere presentar. Este Booktrailer te da un vistazo a lo que se viene en esta increíble saga y a las emociones que genera. Espero que lo disfruten Aquí
  

sábado, 28 de noviembre de 2015

Mi opinión sobre Rebelión

Antes que nada quiero advertirles dos cosas: es la primera vez que expreso la opinión de un libro de esta manera y nunca he leído reseñas de libros ni he visto vídeos de Booktubers porque no quiero imitar a nadie, en segundo lugar quiero advertirles que tal vez mi opinión sobre este libro no será crítica y para nada objetiva ya verán por qué....

Sinopsis: Es el año 2056. Lenah es una "resucitada" que despierta a los dieciséis años en un mundo que desconoce, pero que parece perfecto. Después de la tercera Guerra Mundial, la humanidad al fin aprendió ciertas lecciones: ya no hay enfermedades, maldad ni dolor. Pero el día en que Lenah conoce a Nahier todo cambia. Nahier es un clon. Es un calco mejorado de su original. Sus genes son perfectos y sus acciones están dominadas por la razón. Pero aunque se cree incapaz de sentir, Lenah despierta en él sensaciones que no sabe nombrar.  
Sin embargo, en este Nuevo Mundo, la perfección es pura apariencia. La Clase Política tiene un poder que la población, anestesiada de felicidad desconoce. Los clones ya no están dispuestos a ser simples marionetas de los humanos, los ánimos están caldeados y Lenah muy pronto descubrirá que nada es lo que parece. Tampoco Nahier.
"Ella viene de un pasado Salvaje.
El vive en una sociedad que le ha prohibido sentir
Y mientras una revolución se agita en las sombras, sus mundos están a punto de encontrarse."


Autora: Anna K. Franco es uno de los seudónimos de Anabella Franco, escritora y profesora de Literatura. Nació en Buenos Aires, Argentina; estudió Letras y Corrección Literaria y comenzó a escribir muy joven, lo cual se convirtió luego en su profesión. Es amante de las novelas románticas y de ciencia ficción. Se desempeño como jurado en diversos concursos literarios y como coordinadora en talleres de escritura. Ganó varios certámenes de cuento y obtuvo su primera publicación en 2005. 
Actualmente vive en su ciudad natal y combina sus pasiones mas profundas: la enseñanza y la escritura. 


Mi opinión sobre el libro: Como les dije antes mi opinión no será objetiva, este libro fue el primero que yo misma elegí sin ninguna opinión ni recomendación alguna, me considero una persona rebelde y una de mis más profundas pasiones son las rebeliones, además que tengo ciertos gustos por los ideales anarquistas, imagínense que al ver la portada con tremendo titulo obviamente llamó mi atención y dije "Este libro esta hecho para mi". Al comenzar a leerlo me lleve varias sorpresas una de ellas era que el libro transcurría acá en mi país y me fascinó por completo. 
Quedé atrapada inmediatamente de hecho jamás en mi vida leí algo tan rápido, tuve que detenerme porque sabía que pronto tendría el segundo en mis manos y sabía que ni bien termine este tenía que leer el otro enseguida....
Es un libro lleno de emociones, es intenso, apasionante, pero, no son tantas emociones en el sentido de que puedan llegar a agotarte sino que tienen el equilibro perfecto. Como verán en los datos de la autora es amante de las novelas románticas y de ciencia ficción, y podemos decir que este libro es la combinación perfecta de ambas cosas. Es una narración exquisita que invita a la reflexión. Creo que tiene eso típico de los futuros distópicos invitarnos a reflexionar a donde se esta yendo la humanidad y nos enseña a valorar lo que tenemos. Esta clase de historias deberían ser enseñadas en las escuelas, y no porque estén de moda, sino porque invitan a la reflexión de lo que estamos viviendo hoy en día, y como fabricas de hombres y mujeres que tendrán el mundo en sus manos en el futuro, habría que enseñarles a como mantener ese mundo bien, sin cometer los errores del pasado, sé que para eso uno aprende historia, pero al ver como repercute el hecho de ignorar la historia en el futuro hace que una viaje en el tiempo y trate de mejorar lo que es el presente a través de una toma de conciencia y ese es el poder que tienen los libros de futuros distópicos: que reflexionemos y seamos conscientes de lo que hacemos ahora, para no terminar peor en el futuro, dónde se produce una tardía toma de conciencia.    
Quiero hacer un análisis más sobre el libro y es su portada. Es realmente interesante como verán tiene la A de Anarquía, pero, he notado alguna particularidades y advierto que lo siguiente puede ser un pequeño spolier del libro, así que estas bajo tu propia cuenta a partir de este momento.
Estoy muy familiarizada con este símbolo, como antes he dicho siento ciertos gustos por los ideales anarquistas, la A generalmente esta en un circulo pero sus extremidades salen de este, lo cual significa que la Anarquía se sale del sistema al que esta conferido a vivir una sociedad. La A del libro de Anna no se sale de dicho circulo, si bien sigue representando lo mismo, creo que también es por otra razón y esta es porque la sociedad de Anarquistas que presenta el libro esta condenada a vivir en un sector aislado de la sociedad de la UCES, y las hojas representan ese salvajismo en el que viven, en ser contrarios a lo que la UCES representa (civilización y orden).


Sobre la autora: No soy de leer autores latinoamericanos, porque no encuentro en sus narraciones algo que capte mi atención, los he leído por la escuela y me gustaron, excepto Roberto Arlt cuyo libro "El Juguete Rabioso" no me gustó en absoluto. Creo que la única escritora latinoamericana que leí fuera de la escuela fue Isabel Allende. Cuando descubrí el libro de Anna no leí su biografía de hecho pensé que era un libro norteamericano, y cuando descubrí que no, fue una de las tantas lindas sorpresas que me llevé y ni hablar cuando descubrí que era argentina, me sentí orgullosa de mi nacionalidad entonces, porque si bien tenemos grandes escritores, por lo que he visto no hay muchos libros como Rebelión escritos en mi país (por ahí no me fije bien y si es así me disculpo y pido recomendaciones). Cuando leí su biografía luego de haber leído varios capítulos de tan maravilloso libro, decidí buscarla y contactarla, y lo hice armándome de valor, porque jamás había tenido siquiera la oportunidad de hablar con algún escritor, decidí felicitarla por tan buen libro y agradecerle....cuando recibí su respuesta casi me muero de la emoción y ni hablar cuando fui a verla a esa charla que dio.
Anna es una persona dulce que irradia inspiración y confianza. Y haber tenido la oportunidad de conocerla me hizo sentir de cierta forma privilegiada, en su charla nos contó el nacimiento de Rebelión y su saga y cómo esta llego a nuestras manos, algo que me hizo sentir aún más cercana con mi carrera, fue como una reconfirmación que lo que estoy estudiando es lo que realmente quiero para mi. Así que no solo es una gran escritora sino que es una gran inspiración para sus lectores y para quienes también aspiramos a escribir o editar libros.

  
        

lunes, 19 de octubre de 2015

Bienvenid@s a mi blog

Hola me llamo Nadina y Bienvenid@s a mi blog. Soy estudiante de la carrera de Edición en la Universidad de Buenos Aires (UBA), seguro como me ha pasado en otras ocasiones, se preguntarán "¿Qué es edición? o ¿Edición de qué?" pues básicamente es edición de textos (libros, diarios, revistas, etc.) es una carrera que te prepara para todo tipo de actividad en una empresa editorial, soy una ingresante y debido a que la carrera es relativamente "nueva" (tiene como 20 años) me gustaría en parte compartir la experiencia de ser estudiante en esta carrera para que futuros aspirantes a ingresar en Edición puedan tener en cuenta algunos consejos a la hora de enfrentarse con la Facultad de Filosofía y Letras, y en la inscripción de materias en la carrera. 
Otra cosa que verán aquí son reseñas de libros, mis opiniones personales de estos, entre otras cosas. También pueden leer algunos cuentos que me hayan gustado y decida compartirles.... 
Bueno desde ya muchísimas gracias por visitar mi blog, y espero que sea de su agrado